En una de las muchas navegaciones que he llevado a cabo me he topado con distintas herramientas que son de utilidad en el quehacer diario de un docente.
Una de ellas ha sido una herramienta web llamada CORUBRIC (no confundir con CoRubrics, que por cierto, también es excelente herramienta, solo que la diferencia radica en que CoRubrics es una extensión de Google Chrome y de la que esta vez hablaremos es una aplicación Web).
Para poder acceder a Corubric puedes hacerlo dando clic en http://corubric.com o buscar CoRubric en el buscador de google.
Se requiere de un registro si es la primera vez que hacemos uso de esta herramienta.
Hay tres maneras de registrarse, cada una crea una cuenta diferente e independiente. Es conveniente utilizar siempre la misma, de lo contrario puede darse el caso de que tengamos tres cuentas con espacios personales y rúbricas distintas.
Las tres opciones diferentes son:
1.Cuenta de correo: Registro en la herramienta mediante un correo (aunque introduzcamos el correo de nuestra cuenta Google estaremos creando una cuenta diferente a la del tercer modelo de registro).
2. Cuenta Facebook: Esta opción nos permite federar la cuenta de nuestra herramienta con nuestra cuenta de Facebook.
3. Cuenta Federada: Registro en la herramienta federándola con nuestra cuenta de Google. Esta modalidad de registro nos permite entrar directamente si tenemos abierta cualquier herramienta de internet que utilice google como acceso (correo de Gmail y todas las herramientas de google, etc).
Siempre al entrar encontrarás este espacio personal:
Ahora solo resta comenzar a realizar nuestras rúbricas u observar las rúbricas públicas.
Verás que no es complicado utilizar la herramienta y tendrás mucho ahorro de trabajo.
¿Qué te parece?, si deseas que llevemos a cabo un tutorial de esta herramientas no olvides escribirnos y con gusto lo elaboramos.
¡Éxito! y no olvides suscribirte a nuestras redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario