CG. 4.5
CG. 5.3
CG. 8.1
|
CPBTIC4
|
Introducción.
·
Hardware.
·
Software.
·
Unidades de medida de información.
·
Comparación y elección de un
equipo de cómputo y periféricos.
Partes de la computadora y
periféricos.
·
Externos.
·
Internos.
Sistemas operativos.
·
Comparación de las características
de los sistemas operativos.
·
Configuración básica.
Formateo de medios de
almacenamiento e instalación de sistemas.
·
Formatear medios extraíbles (USB,
tarjetas SD, etc.).
·
Formateo del disco duro.
·
Instalación del sistema operativo.
·
Instalación de controladores.
Instalación de paquetería (Software de Oficina, Antivirus, Winrar, Acrobat).
Mantenimiento de un equipo de cómputo.
·
Tipos de mantenimiento y
clasificación.
·
Criterios para el mantenimiento y
·
medidas de seguridad e higiene.
·
Materiales, herramientas y áreas
de trabajo.
·
Revisión física del equipo.
·
Limpieza interna y externa, de sus
componentes y periféricos.
Red alámbrica e inalámbrica
·
Cableado e instalación física y
lógica de una red casera.
|
Describe
el hardware y software de una computadora.
Distingue
los elementos internos y externos del equipo de cómputo.
Diferencia
los sistemas operativos.
Utiliza
los dispositivos de almacenamiento para formatearlos y almacenar información
Analiza
el sistema operativo para instalar controladores y aplicaciones.
Analiza
los criterios de mantenimiento preventivo y correctivo que se aplican al
equipo de cómputo.
Distingue
los materiales y herramientas para el mantenimiento de computadoras.
Examina
el hardware para instalar y configurar una red alámbrica e inalámbrica y su configuración
|
Aporta
ideas en la solución de problemas, promoviendo su creatividad.
Muestra
innovación y diversas formas de expresarse en su contexto.
Toma
decisiones de manera consciente e informada, asumiendo las consecuencias.
Actúa
de manera consciente y congruente.
Muestra
iniciativa al aplicar las medidas de seguridad para la realización del
mantenimiento.
Actúa
de manera consciente y congruente.
|
Propone
las características del equipo de cómputo que satisfacen las necesidades de
diferentes usuarios al emplear configuraciones para un óptimo funcionamiento
en el ámbito educativo, laboral y profesional, de manera innovadora y
responsable.
Utiliza
las herramientas del sistema operativo para resolver problemas con los medios
de almacenamiento y la operación del sistema, trabajando de manera
responsable y colaborativa en un contexto educativo, laboral o profesional.
Resuelve diferentes problemas de conectividad para
compartir recursos y archivos, empleando periféricos, redes
alámbricas e inalámbricas en ambientes laborales, educativos y profesionales con una actitud ética y de servicio.
|