TIC TAC 4.0

🔥𝐒𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐂 𝐝𝐞 𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎. 𝐒𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐭𝐫𝐚 𝐅 𝐝𝐞 𝐅𝐥𝐚𝐬𝐡 𝐨 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐛𝐥𝐚𝐧𝐜𝐨🖥


 

¿Eres docente y deseas mostrar a tus estudiantes cómo ensamblar una computadora sin que desarmen físicamente la suya?

¿O simplemente deseas aprender a ensamblar una computadora?

Durante estas clases en línea esta puede llegar a ser una excelente opción.

El simulador de Ensamble PC de CISCO es un software diseñado para interactuar a base de animaciones con un entorno parecido al real; en el cual podrás armar toda tu computadora de escritorio paso a paso en su modo Learn.

A través del video podrás observar los pasos para descargar, descomprimir y ejecutar correctamente el simulador de ensamble de PC de CISCO.

Finalmente, si tienes el simulador y no te ha servido, te aparece una f, simplemente te aparece una ventana en blanco o un mensaje que dice: "Este complemento no se admite", entonces este video te puede ser de utilidad. Los enlaces para descargar los materiales mostrados en el video: Google Chrome Portable: https://drive.google.com/file/d/1yLj4xWHvLFiDnimnMqRh5lDAwxfqlrxl/view?usp=sharing Simulador PCs CISCO: https://drive.google.com/file/d/1aWkR35x1WrQQAV2W87gOgvZsf2Q2bVwh/view?usp=sharing Izarc 4.4: https://drive.google.com/file/d/1zDeEWAP4lQn9qA97i5B0F2RlzwPR53Cz/view?usp=sharing Tutorial uso del simulador de ensamble para PCs de CISCO: https://youtu.be/a1Jrn6uBmo8

Como siempre te deseo mucho éxito y no olvides SUSCRIBIRTE a nuestro canal y demás redes sociales. 😊👍

Compartir en:

⚡✔𝐒𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐫 𝐆𝐨𝐨𝐠𝐥𝐞 𝐂𝐥𝐚𝐬𝐬𝐫𝐨𝐨𝐦 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬❗❗❗

 

   Si eres docente posiblemente tuviste el problema al terminar un parcial de no saber qué hacer con las actividades que no pertenecen a un nuevo periodo de evaluación.

Si quieres que Google Classroom te calcule de forma automática los promedios cada parcial sin necesidad de eliminar actividades atrasadas, en el siguiente video se muestran dos formas para poder dividir Google Classroom en dos o más parciales y hacer más fáciles los periodos de evaluación, con esta solución te ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo.

Como siempre te deseo mucho éxito y no olvides SUSCRIBIRTE a nuestro canal y demás redes sociales. 

Compartir en:

👮‍♂️ Seguridad en Meet. 🚨 Evita que personas ajenas a la reunión ingresen: utiliza Google Calendar 📆


 🚨 Mantén tus sesiones en Meet seguras 🚨

Se da solución a una consulta que hicieron acerca de qué hacer si se han filtrado personas externas a las clases en vivo haciendo uso de los enlaces de meet que se encuentran en los espacios virtuales del tablón de Classroom. Se muestra paso a paso cómo deshabilitar esos enlaces del tablón de Classroom y cómo evitar que personas ajenas a la reunión o a la clase en vivo de sesiones de Meet ingresen. Se explica cómo agendar las reuniones o clases haciendo uso de la herramienta de Google Calendar y enviar invitaciones solo a las personas que deseamos que estén presentes.

¡Solución para cuentas institucionales y de GMAIL!


Compartir en:

Solución a error en Classroom, aparece: "Hubo un error al entregar la tarea. Vuelve a intentarlo."

 


Si eres estudiante, estás utilizando cuentas de GMAIL en Classroom para enviar tus tareas y te aparece un error que dice: "Hubo un error al entregar la tarea. Vuelve a intentarlo." (Minuto 1:02) debes ver todo el video, ya que además de mostrarte la solución también podrás observar: Como ingresar a Drive. Crear carpetas en Drive. Administrar tus documentos de tareas como videos y presentaciones en drive.

Este error no ocurre con cuentas institucionales debido a que el almacenamiento en este tipo de cuentas es ilimitado.

Además, si eres docente, podrás explicarle a tus estudiantes cómo solucionar este problema en caso que les aparezca y la sugerencia sería que liberes espacio en tu drive para evitar ese mensaje.

Mucho éxito 🙏🙌😉


Compartir en:

Ver a todos los asistentes en una reunión de Meet usando la extensión Google meet grid view

Se muestra paso a paso una forma de poder ver a todos los integrantes de una reunión en Meet haciendo uso de la extensión llamada Google meet grid view. No importa que en la sesión se encuentren más de 50 personas, podrás ver a todas y todos.

El enlace de la extensión usada en el video (la extensión fix) es el siguiente: https://chrome.google.com/webstore/detail/google-meet-grid-view-fix/dakebdbeofhmlnmjlmhjdmmjmfohiicn

Compartir en:

Tomar asistencia automática en Meet de forma rápida y sencilla haciendo uso de extensiones.

 


Se muestra paso a paso dos maneras de tomar asistencia de los integrantes de una reunión en Meet de forma automática haciendo uso de extensiones para ahorrar tiempo. Puedes instalar cualquiera de las siguientes extensiones, en el video se muestra el uso de las primeras dos en orden de aparición: 1. Maestro Martín muestra el uso de la extensión llamada pasar Lista en Meet: https://chrome.google.com/webstore/detail/pasar-lista-en-meet/fcikoaljfkfdofbhmfeonmpkmmagnokd?hl=es-419 2. Maestro Marco muestra el uso de la extensión llamada Google Meet Attendance: https://chrome.google.com/webstore/detail/google-meet-attendance/fkdjflnaggakjamjkmimcofefhppfljd 3. Te dejamos una alternativa más llamada Asistencia en Meet: https://chrome.google.com/webstore/detail/meet-attendance/nenibigflkdikhamlnekfppbganmojlg?hl=es


Compartir en:

Trabajo colaborativo en entorno de G-Suite utilizando la herramienta de Documentos.

 


Webinar llevado a cabo ante docentes de la EPO24 el día 1 de abril de 2020.
Se brinda una pequeña introducción al trabajo colaborativo y herramientas en la nube.
Con apoyo de otros docentes se lleva a cabo la edición de un mismo documento haciendo uso de cuentas institucionales y demostrar la importancia del trabajo colaborativo.

Compartir en:

Buscar este blog

Archivo del blog

Etiquetas

Etiquetas

Posts Recientes

Vistas de página en total